Skip to main content

Procircular refuerza su liderazgo en economía circular participando en el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible de AECOC, donde presentó soluciones innovadoras para la gestión responsable de residuos y el cumplimiento normativo.

Procircular destaca en el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible de AECOC como referente en economía circular

Procircular, el SRAP multimaterial y multienvases domésticos, comerciales e industriales, ha tenido una destacada participación en el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB. El evento, ha reunido en esta edición a más de 200 profesionales comprometidos con la sostenibilidad y la economía circular.

Bajo el lema «Visión 2030, liderando el cambio global», el congreso ha abordado temas cruciales como la descarbonización, la economía circular, la biodiversidad y la comunicación transparente en sostenibilidad. Procircular ha contribuido activamente al evento con un espacio de exposición donde los asistentes han podido conocer de primera mano sus soluciones innovadoras para la gestión responsable de residuos y el cumplimiento de las normativas medioambientales.

Además, Procircular ha participado en las sesiones de networking, estableciendo contacto con empresas y expertos del sector, con el objetivo de fomentar colaboraciones estratégicas y seguir impulsando un modelo de producción y consumo más sostenible.

La presencia de Procircular en este foro refuerza su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y su liderazgo en la implementación de modelos de gestión más responsables. El evento está especialmente dirigido a empresas del sector de Gran Consumo y, en particular, de la cadena agroalimentaria, Instituciones nacionales y europeas, Administraciones Públicas, principalmente entidades de medioambiente, gestión de residuos, Asociaciones empresariales, ONG y otras organizaciones medioambientales

El 7º Congreso de Desarrollo Sostenible de AECOC se consolida como una cita ineludible para los profesionales que lideran la sostenibilidad en sus organizaciones, ofreciendo contenidos de actualidad y oportunidades de networking esenciales para enfrentar los desafíos ambientales actuales. La participación en el congreso ha permitido a Procircular compartir sus casos de éxito y establecer alianzas estratégicas para continuar avanzando hacia un futuro más sostenible.

Como un eje más de competitividad empresarial, las compañías siguen avanzando en la descarbonización de sus procesos y en el impulso de modelos de producción más circulares. Además, existen muchos otros aspectos que centran la agenda de las compañías en materia de sostenibilidad: el reporte de la información, la implementación de modelos de reutilización y reciclabilidad de envases cómo poner en valor la sostenibilidad sin caer en el greenwashing, cómo cuidar la biodiversidad… y todo ello, siendo económicamente sostenibles. En el 7º Congreso de Desarrollo Sostenible se abordan todas estas cuestiones, tanto desde la óptica empresarial como desde la visión de los diversos grupos de interés.